
Trabajadores de Amazon en Carolina del Norte votan en contra de la sindicalización
Las recientes elecciones entre los trabajadores del almacén de Amazon en Carolina del Norte terminaron en una derrota para los partidarios de la creación de un sindicato. Según los resultados de las elecciones, la mayoría de los trabajadores que participaron en la votación se manifestaron en contra de la formación de una organización que pudiera representar sus intereses. Esta decisión subraya la posición firme de Amazon, que es conocida por resistir activamente la actividad sindical en sus sucursales en todo el país.
Seguir leyendo
La Unión de Trabajadores Portuarios y los Empleadores Reanudan las Negociaciones en Medio de la Amenaza de Huelga
La unión de trabajadores portuarios y los empleadores han reanudado las negociaciones mientras se cierne la amenaza de una huelga. Los trabajadores que representan los puertos de carga más grandes de los Estados Unidos están a la espera de una decisión crítica que podría afectar el futuro del transporte marítimo en el país. El conflicto surge en medio de un creciente descontento entre los trabajadores que exigen mejores condiciones laborales y un aumento salarial.
Seguir leyendo
Cientos de trabajadores del sindicato culinario van a la huelga en un hotel de la franja de Las Vegas
En Las Vegas se ha desatado una huelga que involucra a cientos de trabajadores del sindicato culinario que exigen mejores condiciones laborales y un aumento salarial. La huelga comenzó en un hotel prominente en la famosa franja de Las Vegas, uno de los lugares turísticos más visitados de la ciudad. Los trabajadores están expresando su descontento por la lentitud de las negociaciones con la dirección y la falta de mejoras significativas en sus condiciones laborales.
Seguir leyendo
El gobierno sudafricano rechaza las demandas de aumento salarial de los funcionarios, solo ofrece un incremento del 3%
El gobierno de Sudáfrica ha rechazado cumplir con las demandas sindicales de aumento de salarios para los funcionarios públicos, proponiendo en su lugar un modesto aumento del 3%. Esta decisión ha sido recibida con descontento, ya que los trabajadores esperaban un incremento más sustancial. Los sindicatos que representan a más de 1,3 millones de empleados del sector público habían solicitado un aumento del 10%, citando altas tasas de inflación y el aumento de los costos de vida.
Seguir leyendo
Las organizaciones empresariales y laborales de Sudáfrica piden la creación de un órgano de política industrial
En Sudáfrica, recientes discusiones entre la comunidad empresarial y los grupos laborales han llevado a una fuerte solicitud para establecer un órgano especializado que desarrolle e implemente la política industrial del país. Esta iniciativa surge en medio de crecientes dificultades económicas caracterizadas por altas tasas de desempleo e inestabilidad en el mercado laboral, lo que subraya la necesidad de que las estructuras gubernamentales y el sector privado unan esfuerzos para crear una economía más sostenible y competitiva.
Seguir leyendo
El sindicato de trabajadores ferroviarios de Canadá impugna la orden de regreso al trabajo del gobierno
El sindicato de trabajadores ferroviarios de Canadá ha presentado un desafío legal contra la directiva del gobierno que obliga a los trabajadores a regresar a sus trabajos tras una prolongada disputa con los empleadores. Este movimiento se produjo después de que el gobierno afirmara la necesidad de asegurar el transporte ininterrumpido de mercancías y pasajeros, lo que, según el sindicato, pasa por alto los derechos de los trabajadores a negociar y proteger sus intereses.
Seguir leyendo
Trabajadores de ferrocarriles canadienses obligados a regresar al trabajo por la Junta Laboral
La Junta Laboral de Canadá ha ordenado a los trabajadores ferroviarios regresar a sus puestos de trabajo tras anunciar una huelga que demanda mejores condiciones laborales y mayores salarios. Esta decisión se ha tomado en un contexto de creciente preocupación por las posibles consecuencias económicas de una huelga prolongada, especialmente en relación con el suministro de bienes que dependen del transporte ferroviario.
Seguir leyendo
Los trabajadores en Toronto y Montreal enfrentan dificultades debido a la huelga ferroviaria
El martes 22 de agosto de 2024, los trabajadores de Toronto y Montreal se encontraron en una situación difícil tras el anuncio de una huelga por parte de una importante compañía ferroviaria, lo que provocó disrupciones significativas en el sistema de transporte. Esta huelga afectó a miles de pasajeros que dependían del transporte ferroviario para sus desplazamientos diarios. Muchos se vieron obligados a buscar alternativas, incluidos autobuses, taxis y el uso de vehículos compartidos, lo que provocó congestión en las carreteras y una mayor tensión en las ciudades.
Seguir leyendo
Canadá impone un cierre de los trabajadores ferroviarios tras el fracaso de las negociaciones
Se ha producido un conflicto significativo en el sector del transporte canadiense, ya que las empresas ferroviarias han anunciado un cierre de sus trabajadores, lo que ha provocado considerables retrasos y complicaciones en el comercio. La notificación del cierre es el resultado de la incapacidad de las partes para llegar a un acuerdo sobre las condiciones laborales y los salarios. Esta decisión ha afectado tanto al transporte de carga como al de pasajeros, creando desafíos adicionales para las empresas y el público.
Seguir leyendo
Gigantes ferroviarios planean cerrar su red en Canadá tras el fracaso de las negociaciones sindicales
En los últimos días, se han producido desarrollos significativos en el sector del transporte ferroviario en Canadá. Dos importantes compañías ferroviarias, CN Rail y CP Rail, han anunciado sus planes para cerrar sus redes si las negociaciones con los sindicatos no resultan positivas. Estas decisiones están relacionadas con la incertidumbre continua en las relaciones laborales, que ha alcanzado un punto crítico tras prolongadas conversaciones que no han tenido éxito.
Seguir leyendo