
Robo de Tarjetas de Crédito: Cómo los Ladrones Usan Nuevos Números Antes de Que Los Recibas
En los últimos años, ha habido una tendencia preocupante: los ladrones acceden a nuevos números de tarjetas de crédito antes de que sus verdaderos propietarios tengan la oportunidad de recibirlos. Esto se ha hecho posible gracias a las filtraciones de datos y el uso de medidas de seguridad obsoletas que no protegen a los usuarios de los ciberdelitos. Los criminales se concentran principalmente en personas que están esperando sus tarjetas de crédito, encontrando maneras de activarlas antes de que el verdadero propietario las tenga en su poder.
Seguir leyendo
Violación masiva de datos de salud expone información personal de más de un millón de estadounidenses
En los últimos días, el mundo ha sido sacudido por la noticia de una importante violación de seguridad en el sector sanitario, que afectó a más de un millón de estadounidenses. La filtración de datos se produjo como resultado del acceso no autorizado a los sistemas informáticos de una gran empresa médica, lo que comprometió una cantidad sustancial de su información personal. Los datos filtrados incluían nombres, direcciones, fechas de nacimiento y números de seguro social. Este evento destaca una vez más las vulnerabilidades de los sistemas responsables de proteger la información confidencial de los ciudadanos.
Seguir leyendo
Cómo superar a los hackers y prevenir el robo de identidad
En la era digital actual, las amenazas cibernéticas se están volviendo cada vez más comunes, haciendo que proteger la información personal sea más importante que nunca. Los hackers están volviéndose más sofisticados en sus métodos para robar datos de identificación de las personas. Estudios recientes indican que las víctimas de delitos cibernéticos gastan en promedio más de 20 horas tratando de restaurar su identidad después de que sus datos personales han sido comprometidos.
Seguir leyendo
Su SSN en la web oscura: Lo que necesita saber
Recientemente, las preocupaciones han aumentado en torno a la exposición de los Números de Seguro Social (SSNs) en la web oscura, creando ansiedad en muchas personas sobre el posible robo de identidad. Los informes indican que un número significativo de estos datos sensibles está circulando en mercados en línea ilícitos, lo que apunta a una tendencia alarmante en violaciones de datos y robo de información personal. Comprender las implicaciones de esta situación es crucial para los consumidores que desean protegerse contra el fraude potencial.
Seguir leyendo