
Riesgos de los programas "Compra ahora, paga después": expertos advierten sobre el posible gasto excesivo
Con el aumento de la popularidad de los programas "Compra ahora, paga después" (BNPL), los expertos han comenzado a expresar su preocupación por los riesgos potenciales asociados con estos esquemas de financiación. Estos servicios, que permiten a los consumidores realizar compras con pagos diferidos, se están volviendo cada vez más comunes entre los jóvenes y las personas que enfrentan dificultades financieras. Sin embargo, como subrayan los especialistas, este método conveniente para obtener crédito puede llevar fácilmente al gasto excesivo y a problemas financieros.
Seguir leyendo
¿La nueva iniciativa de Trump para aumentar los ingresos: impuestos a los importadores?
En las últimas semanas, la administración del ex presidente Donald Trump ha propuesto una nueva estrategia para aumentar los ingresos del gobierno mediante la imposición de impuestos a los importadores en lugar de sobre fuentes extranjeras. Esta idea ha surgido en el contexto de cambios económicos globales y el deseo de aumentar los ingresos del presupuesto mientras se intenta minimizar las consecuencias económicas para los consumidores estadounidenses.
Seguir leyendo
Los coches asequibles llegan en 2024: ¿qué pueden esperar los compradores?
En 2024, los concesionarios de automóviles planean aumentar las ventas de coches asequibles, marcando una nueva tendencia en el mercado automotriz. Ante el continuo aumento de los precios de los coches nuevos, los concesionarios están prestando cada vez más atención a los segmentos de presupuesto. Se espera que varias marcas lancen nuevos modelos a precios más bajos que en años anteriores, impulsados por el deseo de atraer a los compradores que buscan opciones más económicas para la compra de vehículos.
Seguir leyendo
Italia se Compromete a Mantener el Déficit por Debajo del 3% Gracias a Ingresos Sorpresa
El gobierno italiano ha anunciado su intención de mantener el déficit presupuestario por debajo del 3% del producto interno bruto (PIB) el próximo año. Este objetivo se ha vuelto alcanzable gracias a un aumento significativo en los ingresos tributarios como resultado de las condiciones económicas favorables observadas en el país desde 2021. En los últimos años, Italia ha logrado aumentar considerablemente sus ingresos fiscales, lo que ha ayudado a compensar los próximos gastos en desarrollo y apoyo a programas sociales.
Seguir leyendo
Expertos advierten sobre un aumento drástico de la deuda pública del Reino Unido para mediados de la década de 2070
Un pronóstico reciente publicado por la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria del Reino Unido (OBR) genera serias preocupaciones sobre el futuro de la deuda pública del país. Según este informe, la deuda podría casi triplicarse para mediados de la década de 2070 si se mantienen las tendencias económicas y presupuestarias actuales.
Seguir leyendo
Analistas esperan la normalización de los gastos presupuestarios tras la pandemia de COVID-19
Según el último informe de Fitch Ratings, los gastos presupuestarios de los estados de EE. UU. han regresado a niveles normales tras un aumento repentino y posterior caída provocada por la pandemia de COVID-19. Un examen de las fuentes financieras ha mostrado que después de varios años de aumento de los déficits presupuestarios y de un aumento de los gastos estatales para hacer frente a la crisis, la mayoría de los estados ahora se enfrentan a condiciones financieras más estables y predecibles.
Seguir leyendo
Kenia Lucha por Estabilizar sus Finanzas Públicas Tras Protestas por Impuestos
Kenya continúa sus esfuerzos para estabilizar las finanzas públicas tras las protestas masivas provocadas por un aumento de impuestos. El gobierno del país ha enfrentado una creciente oposición pública durante varias semanas, ya que las nuevas medidas fiscales han indignado a los ciudadanos que ya sufren dificultades económicas. Trabajadores, estudiantes y representantes de la sociedad civil han organizado manifestaciones pidiendo a las autoridades que reconsideren la política fiscal y lleven a cabo reformas económicas.
Seguir leyendo
Perspectivas Financieras de Francia: El Ministro de Economía Confía en Alcanzar el Objetivo del Déficit
Francia se mantiene decidida a alcanzar su objetivo de déficit presupuestario para 2024 a pesar de los desafíos económicos y la inestabilidad. El Ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, declaró que aún es posible alcanzar el nivel objetivo de déficit del 3% del producto interno bruto (PIB) en un año. Subrayó la importancia de mantener esta cifra para asegurar la estabilidad financiera y el crecimiento económico del país.
Seguir leyendo
El Banco de Inglaterra Apoya el Presupuesto de Reeves Antes de Movimientos Clave en el Mercado de Gilts
El Banco de Inglaterra sigue monitorizando de cerca el mercado de gilts, que representa un aspecto crucial para las decisiones presupuestarias futuras del Tesoro dirigido por Claire Reeves. En medio de crecientes dificultades financieras e incertidumbres, Reeves planea presentar enmiendas presupuestarias ante condiciones económicas adversas que amenazan la estabilidad del país y las demandas de gasto social.
Seguir leyendo
Francia solicita una extensión de la UE para presentar su plan de déficit
Francia ha enviado una solicitud para extender el plazo de presentación de su plan de reducción del déficit presupuestario ante la Unión Europea. Esta decisión responde a la necesidad de abordar los cambios económicos y los desafíos financieros que ha enfrentado el país en los últimos meses. Se espera que este paso genere discusiones a nivel de la UE, ya que Francia es una de las economías más grandes del bloque.
Seguir leyendo