
Goldman Sachs Destaca Ganadores y Perdedores de las Guerras Comerciales
Un informe reciente de Goldman Sachs ha captado la atención de analistas y de la comunidad económica en general, ya que detalla tanto a los ganadores como a los perdedores de las guerras arancelarias que han estallado entre Estados Unidos y otros países. Según el banco, los aranceles impuestos por la administración Trump a los productos chinos han tenido un impacto significativo en diversas industrias, destacando en particular un cambio en el comportamiento del consumidor.
Seguir leyendo
China Elimina Exenciones Arancelarias sobre Algunos Productos de Taiwán
El gobierno chino ha decidido eliminar las exenciones arancelarias sobre una gama de bienes importados de Taiwán, lo que marca un cambio significativo en la política comercial del país. Esta decisión afectará a diversas categorías de productos, incluidos componentes tecnológicos y productos electrónicos que anteriormente disfrutaban de un estatus libre de aranceles.
Seguir leyendo
La ciberseguridad en el centro de atención tras la falla de CrowdStrike
En los últimos días, la atención pública y de varias empresas en el sector de ciberseguridad se ha centrado en los problemas que surgieron en CrowdStrike. El problema se originó a partir de una gran caída de servidores que afectó a sus clientes y los obligó a reevaluar sus enfoques de seguridad y confiabilidad del sistema. Este incidente destacó la vulnerabilidad de incluso los principales actores en el mercado de ciberseguridad y planteó preguntas sobre su capacidad para gestionar incidentes de manera efectiva.
Seguir leyendo
El poderoso huracán Francine corta la electricidad en el sur de EE.UU.
El huracán Francine, que azotó los estados del sur de EE.UU., ha causado cortes de electricidad a cientos de miles de personas. Según los meteorólogos, la magnitud de la destrucción fue mayor de lo esperado. El huracán, que alcanzó la categoría 3, trajo vientos fuertes y lluvias intensas, provocando daños extensos en la infraestructura.
Seguir leyendo
El Banco de Canadá advierte sobre posibles aumentos de precios debido a cambios en el comercio global
Declaraciones recientes del Banco de Canadá plantean importantes preocupaciones sobre cómo los cambios en el comercio global pueden afectar los precios de los bienes y servicios en el país. En su último informe, el banco central indicó que la reconfiguración de las cadenas de suministro y la adaptación a nuevas realidades comerciales están llevando a un aumento de los costos. En particular, los cambios en los procesos de producción y distribución, impulsados por factores geopolíticos y la búsqueda de fuentes más sostenibles, podrían ejercer presión sobre los precios.
Seguir leyendo
Inversores advierten sobre riesgos de financiación del agua en el Reino Unido sin mayores retornos
Según las últimas declaraciones de los inversores, las inversiones financieras en los sectores de agua y aguas residuales del Reino Unido pueden estar en riesgo si la rentabilidad de los activos no mejora. Estas advertencias surgen en medio de crecientes exigencias de estándares ambientales y costos de mantenimiento en aumento para los sistemas de agua.
Seguir leyendo
Aumento de las Exportaciones Chinas: El Mercado Anticipa Consecuencias
Los datos recientemente publicados indican un aumento significativo en las exportaciones de China en agosto, mostrando un crecimiento en el suministro de productos chinos a países extranjeros. Este aumento agudo se debe, en parte, al aumento de la demanda de productos chinos, menores costos de producción y fuertes vínculos comerciales con varios países, incluyendo Estados Unidos y Europa. Sin embargo, este crecimiento no ha sido sin consecuencias negativas para las relaciones comerciales internacionales.
Seguir leyendo
El nuevo primer ministro tailandés lanza un programa de estímulo en efectivo para revivir la economía
El recién nombrado Primer Ministro de Tailandia, Prasokit Yaosing, tiene como objetivo restaurar la estabilidad económica del país al lanzar un completo programa de estímulo en efectivo. En medio de la inestabilidad global y desafíos internos que han afectado la economía, el gobierno está considerando destinar 500 mil millones de baht (aproximadamente 14 mil millones de dólares) para apoyar a la población y a las empresas.
Seguir leyendo
Ucrania Destinará Todos los Ingresos Fiscales a la Defensa en 2024
En un reciente anuncio, el Primer Ministro de Ucrania reveló el plan del gobierno de destinar todos los ingresos fiscales a fines de defensa en el próximo año. Esta decisión se toma en medio de las amenazas en curso por parte de Rusia y la necesidad de fortalecer el complejo militar-industrial del país. El Primer Ministro enfatizó que, a pesar de las dificultades económicas, el gobierno reconoce la prioridad de proteger la integridad territorial y la seguridad del estado.
Seguir leyendo
El nuevo primer ministro tailandés se compromete a abordar la crisis de deuda doméstica como prioridad
El nuevo primer ministro de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ha hecho un audaz compromiso para abordar el creciente nivel de deuda doméstica, que actualmente asciende a 474 mil millones de dólares. Señaló que este problema requiere acciones inmediatas y tiene la intención de hacerlo una prioridad en su agenda política.
Seguir leyendo