
La confianza del consumidor cae en febrero: la mayor caída mensual en casi 4 años
En febrero de 2023, se produjo una fuerte caída en la confianza del consumidor, marcando la mayor caída mensual en casi cuatro años. El Índice de Confianza del Consumidor, calculado por el Conference Board, disminuyó en 8.5 puntos en comparación con el mes anterior, lo que indica una creciente preocupación entre los consumidores sobre las condiciones económicas futuras.
Seguir leyendo
Suecia presenta 1.750 millones de dólares en recortes fiscales para ayudar a los hogares
El gobierno sueco ha anunciado planes para introducir recortes fiscales por valor de 1.750 millones de dólares con el objetivo de ayudar a los hogares que enfrentan un aumento de los costos de vida. Esta iniciativa surge como respuesta a los desafíos económicos que ha enfrentado el país debido a los aumentos de precios globales provocados por conflictos y cambios en los mercados mundiales.
Seguir leyendo
Kazajistán detiene recortes de tasas tras un aumento de la inflación
En los últimos días, la economía kazaja se ha centrado en medidas para estimular el crecimiento; sin embargo, cambios inesperados en los índices de inflación han obligado al banco central a pausar sus recortes de tasas de interés. Ayer se conoció que la inflación en el país se aceleró significativamente en agosto, lo que pone en duda las previsiones económicas y los planes para un mayor alivio de la política monetaria.
Seguir leyendo
Irlanda recibe una mejora en su calificación crediticia gracias al fortalecimiento de las finanzas públicas
Irlanda ha sido galardonada con una mejora en su calificación crediticia por parte de Scope Ratings. Este cambio está relacionado con la mejora en el estado de las finanzas públicas y el sólido crecimiento económico del país. Analistas de la agencia señalaron que Irlanda presenta una fuerte posición presupuestaria, que se vuelve cada vez más evidente en medio de los desafíos económicos globales.
Seguir leyendo
Bancos Obtienen Acceso a Datos Clave de Revisiones de Empleo Ante Retraso del Informe
Según informes recientes, se ha dado a conocer que las instituciones bancarias han logrado obtener acceso a datos sobre revisiones de indicadores clave de empleo. Esto ocurrió en medio de un retraso en la publicación del informe oficial, que debía revelar el estado actual del empleo en el país. Esta situación se ha convertido en un tema de discusión entre analistas y economistas, quienes expresan su preocupación por la transparencia de los datos proporcionados por el mercado.
Seguir leyendo