
El billonario gerente de un fondo de cobertura advierte sobre un posible "ataque al corazón económico" en la economía de EE. UU.
Nicolás "Nick" Renz, un conocido billonario y gerente de hedge fund, ha emitido una advertencia preocupante sobre el estado de la economía de EE. UU., sugiriendo que el país puede enfrentar serios desafíos en un futuro cercano. Describió la situación actual como un "ataque al corazón económico", argumentando que las condiciones macroeconómicas existentes están creando una tormenta perfecta para una recesión.
Seguir leyendo
Impuestos: Los estadounidenses pierden miles de dólares al no utilizar deducciones fiscales
Según expertos, muchos contribuyentes estadounidenses están dejando de reclamar sumas significativas de dinero al llenar sus declaraciones de impuestos. A medida que se acerca la fecha límite, aumenta el número de personas que no utilizan las deducciones y créditos fiscales disponibles, lo que puede resultar en la pérdida de fondos que podrían ser reembolsados.
Seguir leyendo
El Banco de Francia predice que la inflación disminuirá al 1.5% el próximo año
El Banco de Francia ha publicado un informe que predice una desaceleración significativa de las tasas de inflación en el país. Según las estimaciones, se espera que la inflación en 2025 se reduzca al 1.5%, lo que marcaría un paso importante en la lucha contra la alta inflación que se ha observado en los últimos años. La inflación en 2023 fue mucho más alta, y este pronóstico sugiere una posible mejora en la situación económica.
Seguir leyendo
Serbia Reanuda la Relajación de Políticas en Medio de Cambios Financieros Globales
Serbia, tras un período de política monetaria estricta, ha decidido volver a suavizar sus medidas financieras. Esta decisión está relacionada con la anticipada reducción de tasas de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) y el Sistema de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. Las autoridades del país, buscando estimular el crecimiento económico y mejorar las condiciones de crédito, han decidido reducir las tasas de interés principales en el país.
Seguir leyendo
Desaceleración del Crecimiento Salarial en la Eurozona: ¿Qué Sucede con la Economía?
Datos recientes publicados por el Banco Central Europeo (BCE) muestran una desaceleración significativa en el crecimiento salarial en los países de la eurozona. Este indicador es crucial para evaluar la salud económica de la región y se espera que influya en las políticas futuras del banco central, incluyendo posibles recortes de tasas de interés.
Seguir leyendo
Las autoridades vietnamitas inician una investigación sobre la empresa Unicorn VNG
La policía de Vietnam ha comenzado una investigación sobre Unicorn VNG, un conocido desarrollador de productos de juegos y software. Esta decisión se tomó después de que los fundadores de la empresa y varios empleados de alto perfil estuvieran bajo sospecha de posible fraude y lavado de dinero.
Seguir leyendo
El Banco Central Chino Señala Posibles Recortes de Reservas
Comentarios recientes del Vicegobernador del Banco Popular de China (PBOC) indicaron que se pueden implementar reducciones adicionales en los requisitos de reservas en un futuro próximo. Estas medidas, según señaló, están destinadas a mantener la liquidez en la economía del país. Dadas las condiciones económicas actuales, la optimización del mecanismo de política monetaria sigue siendo un punto focal.
Seguir leyendo
Malasia Lista para Ampliar la Pausa en la Tasa por Optimismo en Crecimiento e Inflación
El banco central de Malasia prevé mantener la tasa de interés de referencia en 3% en la próxima reunión, en medio del creciente optimismo respecto a la dinámica económica del país. Los datos económicos recientes han mostrado signos positivos, lo que permitió a las autoridades revisar sus pronósticos sobre la inflación y el crecimiento económico.
Seguir leyendo
Banco Central Europeo: la reducción de tasas en septiembre podría ser una decisión sabia
Las recientes declaraciones de François Villeroy de Galhau, gobernador del Banco de Francia y miembro del consejo del Banco Central Europeo (BCE), indican que una posible reducción de tasas en septiembre de 2024 parece razonable y justificada. Él cree que tal medida sería una respuesta al crecimiento económico en desaceleración en Europa y los riesgos asociados con la inflación.
Seguir leyendo
Aumento de la Inflación en Tokio Mantiene al BOJ en Camino de Normalización
Los recientes datos sobre la inflación en Tokio han mostrado que el crecimiento de los precios continúa acelerándose, lo que coloca al Banco de Japón (BOJ) en una posición para considerar la normalización de su política monetaria. Según el último informe, la tasa de inflación en la capital ha aumentado al 3.5% interanual en agosto, superando el objetivo del banco y marcando el nivel más alto desde 1981. Los principales factores que contribuyen al aumento de los precios incluyen el aumento de los costos de bienes y servicios, como alimentos y energía.
Seguir leyendo