
Nueva Perspectiva en el Negocio Automotriz: Entrevista con el CEO de Nissan, Iván Espinosa
En medio del rápido desarrollo de la industria automotriz, Nissan atrae la atención con su estrategia y visión, enfatizando que la compañía no solo busca el crecimiento en las ventas, sino también la creación de vehículos de calidad. El CEO de Nissan, Iván Espinosa, recientemente dio una entrevista donde compartió sus ideas sobre qué significa ser un verdadero "chico de los coches" y cómo la compañía se enfoca en el futuro.
Seguir leyendo
Surinam busca ganancias ambientales y financieras a través de un programa de créditos de carbono
Surinam, un pequeño país en América del Sur, está buscando activamente ganancias financieras a través de programas ambientalmente sostenibles, particularmente a través de un sistema de créditos de carbono. Con la creciente atención hacia el cambio climático y la protección del medio ambiente, el gobierno ve un gran potencial en la venta de créditos de carbono, que permiten a otros países y empresas compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Seguir leyendo
Guyana Aumenta Significativamente sus Pronósticos de Crecimiento Económico al 42.8%
Guyana ha revisado nuevamente sus pronósticos de crecimiento económico para 2024, elevándolos del 34.8% al asombroso 42.8%. Esta decisión es el resultado del rápido aumento de la producción de petróleo en el país, lo que genera nuevas oportunidades económicas y estimula el desarrollo de otros sectores.
Seguir leyendo
Grandes cambios en las finanzas de Apple: Luca Maestri traspasa el cargo a su adjunto
Luca Maestri, director financiero de Apple, anunció que trasladará sus responsabilidades a su primer adjunto, lo que representa un evento significativo para la empresa y su futuro. Esta decisión surge en medio de la creciente dinámica y cambios en el negocio, especialmente relacionados con las tecnologías digitales y la innovación.
Seguir leyendo
Canadá libera tierras públicas para abordar la escasez de viviendas
Canadá está tomando medidas para aumentar la vivienda asequible al liberar partes de sus tierras públicas para la construcción de nuevos complejos residenciales. A la luz de la crisis de vivienda en curso, el gobierno ha anunciado planes para utilizar tierras no desarrolladas y transformarlas en vecindarios residenciales. Esta decisión surgió tras un análisis de la situación actual del mercado y la necesidad de más hogares accesibles para los ciudadanos.
Seguir leyendo