
El Renacer del Malware para Mac: Nuevas Capacidades para los Hackers
Los informes recientes sobre un malware conocido como Gimmick, que había estado inactivo durante mucho tiempo en Macs, han llamado la atención de los expertos en ciberseguridad. Este software malicioso se pensaba perdido y había sido prácticamente invisible para los usuarios. Sin embargo, su inesperado regreso a la ciberespacio ha resultado en capacidades actualizadas que permiten a los hackers atacar dispositivos Mac de manera más efectiva.
Seguir leyendo
Qué hacer si tus redes sociales han sido hackeadas: Una guía completa
En el mundo digital actual, la seguridad de las redes sociales se ha vuelto crítica, especialmente tras recientes incidentes de hacking. Se ha desatado el pánico entre los usuarios a medida que surgían noticias sobre filtraciones masivas de datos y compromisos de cuentas en plataformas populares. La nueva información que destaca cómo los hackers ganaron acceso a información personal y utilizaron estos datos con fines maliciosos subraya la necesidad de un vigilancia activa sobre la seguridad de su cuenta.
Seguir leyendo
Trucos de estafa dirigidos a adolescentes: cómo los estafadores utilizan Internet para engañar
En el mundo actual, el fraude en línea está tomando formas cada vez más sofisticadas, y los estafadores ahora están dirigiendo su atención hacia los adolescentes, empleando varios trucos maliciosos para manipular y engañar. Estos esquemas son cada vez más frecuentes a medida que los adolescentes utilizan cada vez más la tecnología y las redes sociales.
Seguir leyendo
T-Mobile Sufre una Importante Ciberataque de Hackers Chinos
Recientes eventos han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las grandes empresas de telecomunicaciones de EE. UU., ya que se ha dado a conocer que T-Mobile, uno de los principales operadores de telefonía móvil del país, ha sido víctima de un ataque a gran escala relacionado con el ciberespionaje llevado a cabo por hackers chinos. Este evento ha llamado la atención sobre la dura realidad que enfrentan muchas compañías ante las crecientes amenazas en el ciberespacio.
Seguir leyendo
El Problema de Google Meet: Cómo Errores Sutiles se Convierten en una Trampa para Hackers
Informes recientes sobre fallos en Google Meet, la plataforma de videoconferencias, han llamado la atención no solo de los usuarios, sino también de los expertos en ciberseguridad. Esta cuestión se vuelve más relevante tras revelarse que algunos de estos errores podrían ser utilizados no solo para crear interrupciones, sino también para inyectar malware. La situación surge en medio de una creciente preocupación por las amenazas cibernéticas que podrían poner en peligro la seguridad personal y la fiabilidad de la plataforma en general.
Seguir leyendo