
Las expectativas económicas de los consumidores caen al nivel más bajo en 12 años, lo que activa la advertencia de recesión
Según la última encuesta, las expectativas de los consumidores sobre la situación económica a corto plazo han caído al nivel más bajo en los últimos 12 años. En medio de una creciente inflación y una inestabilidad en los mercados financieros, muchos estadounidenses expresan pesimismo sobre las perspectivas económicas futuras. Los economistas comienzan a sonar la alarma, citando esta disminución como un posible precursor de recesión.
Seguir leyendo
Despidos: las empresas se preparan para los retos económicos de 2025
A medida que se acerca 2025, muchas empresas están reevaluando sus estrategias y despidiendo empleados en respuesta a los cambios económicos anticipados. Esta tendencia genera preocupación entre los trabajadores, ya que se espera que la situación económica se vuelva más desafiante en los próximos años.
Seguir leyendo
El presidente de la Reserva Federal Jerome Powell afirma que el banco central no tiene prisa por alcanzar la tasa neutral
El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, declaró recientemente que el banco central no tiene la intención de apresurarse a alcanzar la tasa de interés neutral, que se considera el nivel óptimo para estimular la economía sin riesgo de sobrecalentamiento. En una reunión con periodistas, explicó que el enfoque de la Fed está orientado a mantener la estabilidad económica y no a cumplir rápidamente con determinados objetivos.
Seguir leyendo
El Banco Central de India Aumenta la Supervisión de la Actividad Crediticia
El Banco de la Reserva de India ha decidido intensificar sus medidas para controlar la actividad crediticia en medio de las crecientes preocupaciones sobre el endeudamiento excesivo. Esta decisión es parte de los esfuerzos por mantener la estabilidad financiera y minimizar los riesgos asociados con un posible aumento en los incumplimientos de préstamos. El comité de política monetaria del banco planea monitorear de cerca las instituciones crediticias, ya que el país enfrenta preocupaciones sobre la sostenibilidad del crecimiento económico y posibles consecuencias negativas relacionadas con el aumento de la deuda.
Seguir leyendo
Noruega Mantiene la Tasa de Interés Estable, Previendo Recortes Solo en 2025
El Banco Central de Noruega ha decidido mantener su tasa de interés en 4.25%, anunciando que los planes de recortes no se materializarán hasta 2025. Esta decisión se debe al deseo de apoyar la estabilidad económica en el país, a pesar de diversos factores del mercado, incluyendo el aumento de la inflación y los cambios en las condiciones laborales.
Seguir leyendo
La Reserva Federal Crea Espacio de Política en la Economía Global
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) está abriendo nuevas oportunidades para la política monetaria tanto a nivel nacional como internacional. La última reunión de la Fed concluyó con las tasas de interés manteniéndose sin cambios, lo que brinda a los bancos centrales de otros países mayor espacio de maniobra. Esta decisión se tomó en un contexto de creciente inestabilidad global y incertidumbre económica.
Seguir leyendo
La Reserva Federal recorta tasas en medio punto en un movimiento decisivo para defender la economía
En una decisión histórica, la Reserva Federal de los Estados Unidos ha reducido su tasa de interés clave en medio punto en respuesta a las crecientes amenazas económicas. Esta reducción de tasas es una reacción al desaceleramiento del crecimiento económico, que genera serias preocupaciones entre analistas financieros y expertos que discuten el impacto de los cambios globales en la estabilidad económica del país.
Seguir leyendo
El gobierno colombiano inicia cambios significativos en el banco central
Colombia se prepara para realizar cambios importantes en la estructura de gestión de su banco central como parte del plan estratégico del nuevo gobierno. El presidente Gustavo Petro busca alejarse de enfoques anticuados que, a su juicio, no están abordando los desafíos del desarrollo económico actual del país.
Seguir leyendo
El Banco de Inglaterra advierte sobre riesgos de liquidación en los mercados de divisas
El Banco de Inglaterra (BoE) ha emitido una advertencia de que existen riesgos de liquidación significativos dentro de los inestables mercados de divisas, lo que podría afectar negativamente la estabilidad financiera. Un análisis realizado por el banco central indica que la volatilidad de los tipos de cambio ha aumentado, lo que lleva a las empresas y entidades financieras a reevaluar sus estrategias y enfoques de gestión de riesgos.
Seguir leyendo
El Banco Nacional Suizo Debería Distribuir Beneficios Directamente a los Ciudadanos, Según Un Estudio
Según datos recientes, el Banco Nacional Suizo (SNB) debería comenzar a distribuir sus beneficios directamente a los ciudadanos, como propone un nuevo estudio. Esta sugerencia tiene como objetivo ayudar a reducir la desigualdad social y apoyar la estabilidad económica del país. La investigación sostiene que este paso podría mejorar el nivel de vida en Suiza, especialmente para quienes viven al borde de la pobreza.
Seguir leyendo