Las quiebras corporativas en EE. UU. aumentan a niveles máximos desde 2010 en el primer trimestre

Las quiebras corporativas en EE. UU. aumentan a niveles máximos desde 2010 en el primer trimestre

En el primer trimestre de 2023, el número de quiebras corporativas en Estados Unidos alcanzó un nivel récord no visto desde 2010. Según el análisis de "Baker Hughes", durante este período se registraron 2,872 quiebras, lo que refleja un aumento del 33% en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Este aumento no solo supera significativamente los niveles de años anteriores, sino que también indica las posibles dificultades que muchas empresas enfrentan bajo presión económica.

Los economistas atribuyen este fenómeno a una variedad de factores, incluidos altos tipos de interés, inflación e inestabilidad económica creciente. Muchas pequeñas y medianas empresas son particularmente vulnerables a los cambios en el panorama económico, y el aumento de las tasas de interés crea obstáculos adicionales para su supervivencia.

De acuerdo con el análisis, sectores como el comercio minorista y la manufactura demostraron tasas de quiebra especialmente altas. Esto también puede indicar cambios estructurales en los hábitos de consumo impulsados por la recuperación pospandémica y cambios en la demanda de ciertos productos y servicios.

Al comentar sobre la situación, los expertos enfatizan que se pueden esperar más aumentos en el número de quiebras si las condiciones económicas no mejoran. Los analistas financieros instan a las empresas a examinar detenidamente sus estrategias y prepararse para posibles tiempos difíciles.

Así, el aumento del número de quiebras corporativas en el primer trimestre de 2023 subraya la necesidad de mitigar el clima económico y desarrollar mecanismos de apoyo para las pequeñas y medianas empresas en Estados Unidos.

#quiebrascorporativas #economía #EEUU #inflación #crisisfinanciera