Experto en el mercado de bonos: La desapalancamiento no es una amenaza sistémica, pero hay que tener cuidado con los movimientos de la moneda china

Comentarios recientes sobre el estado del mercado de bonos fueron realizados por el reconocido analista Steve Bessent, quien llamó la atención sobre la situación actual en este segmento del mercado financiero. Bessent señaló que el proceso de desapalancamiento en el mercado de bonos no representa una amenaza sistémica, a pesar de la volatilidad observada en los últimos tiempos. Sin embargo, advirtió sobre las posibles consecuencias asociadas con los cambios recientes en la política monetaria de China.
El analista enfatizó que, aunque la dinámica actual en el mercado de bonos puede generar ciertas preocupaciones, no conducirá a resultados catastróficos para todo el sistema económico. Según Bessent, el desapalancamiento – el proceso de reducción de obligaciones de deuda – es común en los mercados financieros y está impulsado principalmente por factores específicos de las condiciones actuales.
Al mismo tiempo, Bessent expresó su preocupación por las maniobras de China con su moneda y las posibles consecuencias indirectas para la economía global. El experto señaló que los cambios en la política financiera china pueden revelar nuevos riesgos para otros países, lo que indica la necesidad de un monitoreo más cercano de estos procesos.
Así, aunque el mercado de bonos está atravesando un período de reducción de deuda, Bessent insta a no entrar en pánico. En cambio, recomienda prestar más atención a los cambios en el ámbito de la moneda internacional, ya que podrían afectar la estabilidad económica a escala global.
#mercado #de #bonos #desapalancamiento #China #política #monetaria #economía