EE.UU. y China han reducido diferencias en negociaciones climáticas
Durante su visita a Pekín, el asesor especial del presidente estadounidense sobre clima, John Podesta, declaró que Estados Unidos y China han logrado reducir significativamente sus diferencias en materia de cambio climático. Tras una serie de reuniones llevadas a cabo en un ambiente más constructivo, Podesta destacó que ambas partes están enfocadas en esfuerzos conjuntos para abordar las amenazas climáticas.
Podesta subrayó la importancia de la colaboración entre las dos economías más grandes del mundo, especialmente en el contexto de los esfuerzos globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Agregó que a pesar de las discrepancias existentes en otras áreas como el comercio y la seguridad, las negociaciones sobre el clima siguen siendo una zona crucial de cooperación.
Según Podesta, ambas partes coinciden en que son necesarias medidas activas para combatir el cambio climático y asegurar un futuro sostenible. Señaló que la brecha en las posturas se ha reducido significativamente, lo que permite una visión más optimista sobre las próximas iniciativas conjuntas.
Las partes también discutieron la posibilidad de crear nuevos proyectos conjuntos destinados a promover la energía limpia y el desarrollo de tecnologías sostenibles. Podesta expresó la esperanza de que EE. UU. y China puedan no solo alcanzar acuerdos a nivel bilateral, sino también influir en iniciativas climáticas globales.
Así, la reunión en Pekín fue un paso importante hacia la mejora del diálogo entre Washington y Pekín, subrayando la necesidad de acciones conjuntas para enfrentar uno de los problemas más apremiantes de nuestra época.